Foto: Gobierno de BC

Anuncia gobernadora Ávila Olmeda más de 140 actividades culturales en XXIV Festival de Octubre “Territorios de Paz”

*      Residente se presentará el 24 de octubre en un concierto gratuito en el Monumento México de Tijuana.

Por Gobierno de BC

TIJUANA.– 24 de septiembre de 2025.- Para fortalecer el tejido social a través del arte y la cultura como motores de encuentro, reconciliación y convivencia armónica, se celebrará en Baja California la edición XXIV del Festival de Octubre, con más de 140 actividades del 1 de octubre al 8 de noviembre. Este año el lema es “Territorios de Paz”, reflejando la visión de un festival incluyente y cercano a las comunidades.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda resaltó que durante más de un mes se realizarán actividades en los siete municipios del estado, con la participación de artistas de todo el país y el respaldo de la federación. Subrayó que uno de los eventos centrales será el concierto gratuito de Residente, el 24 de octubre en el Monumento México de Tijuana, como muestra del compromiso de acercar espectáculos de primer nivel a las familias bajacalifornianas.

“El arte, la cultura, la música y la danza son instrumentos de paz, son instrumentos de justicia social, son instrumentos de transformación y eso es lo que venimos haciendo; hay que verlos como un verdadero derecho y no como un lujo”, expresó.

La secretaria de Cultura, Alma Delia Abrego, detalló que contará con la participación de 943 artistas provenientes de 12 estados de la república y de Los Ángeles, con actividades también en Loreto, Baja California Sur. Subrayó que este esfuerzo generará empleo cultural mediante la contratación de artistas y que, gracias a la alianza con el Festival Cervantino, Baja California recibirá propuestas de gran nivel como el trío veracruzano Paquito Cruz. Precisó que el impacto esperado del festival supera los 60 mil asistentes.

“Vamos a estar en los siete municipios, en centros comunitarios, escuelas, albergues, espacios migrantes y zonas populares, con actividades que abordan temas como la igualdad de género, los derechos de niñas, niños y adolescentes y la erradicación de la violencia contra las mujeres”, enfatizó.

La programación contempla música, teatro, literatura, circo y artes visuales, con un énfasis en la diversidad y el acceso incluyente. Entre los conciertos destacan la Orquesta de Baja California con El Imperio Musical, un homenaje a Star Wars el 17 de octubre; Los Descarados el 28 de octubre; Paquito Cruz Trío el 29 de octubre; y Las Fokin Biches Ritual Punk el 7 de noviembre.

En literatura, el Librobús Letras Peninsulares recorrerá el estado promoviendo la lectura entre niñas, niños y jóvenes, con la entrega de más de 20 mil libros gratuitos. Además, la exposición Dinosaurios Animatronics Recargados se presentará del 10 de octubre al 7 de enero en el CEART Mexicali, con experiencias interactivas y boletos gratuitos para niñas y niños.

Finalmente, la gobernadora invitó a la ciudadanía a seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Baja California, donde se dará a conocer la programación completa.

Mira También

Fiesta de saberes y cultura llega a Baja California con el Festival del Conocimiento 2025

*      Música, ciencia, diálogo y diversidad convergerán gracias a la colaboración entre la …