Foto: Gobierno de BC

Inicia campaña de vacunación contra virus de papiloma humano 2025 en plazas comerciales de la ciudad

*       La Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali recomienda completar el esquema de vacunación contra el VPH, especialmente en edades tempranas.

Por Gobierno de BC

Mexicali, B.C.– 23 de septiembre de 2025.- Como parte de las acciones preventivas y estratégicas para combatir el Virus del Papiloma Humano (VPH), la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM) informó acerca de los distintos módulos de vacunación disponibles en plazas comerciales de la ciudad.

El servicio de vacunación contra el VPH es completamente gratuito y se encontrará en las siguientes ubicaciones: Plaza La Cachanilla y Plaza Nuevo Mexicali de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:30 p.m., además de fines de semana de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., indicó la jefa de la JSSM, Yenisey Espinosa Castro.

Señaló que la vacuna se aplica a niñas y niños de 11 años no escolarizados, y a mujeres adolescentes de 12 a 16 años pendientes de la vacuna; también a niñas y adolescentes de 9 a 19 años que se encuentren en protocolo de atención por violencia sexual, y a personas cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

La vacuna que se estará colocando es Nonavalente, misma que estará disponible en todas las Unidades de Salud y en escuelas primarias públicas y privadas de la ciudad.

Por otro lado, expresó que el VPH es la infección de transmisión sexual (ITS) más frecuente, existiendo cerca de 200 tipos: algunos son de bajo riesgo y pueden causar verrugas o condilomas, y otros son de alto riesgo, como el VPH-16 y 18, asociados al desarrollo de Cáncer Cervico Uterino, ano y orofaringe.

De igual forma, declaró que el 99% de los estudios de cáncer de cuello uterino presenta ADN de VPH de alto riesgo; por ello, recomendó a la comunidad femenina seguir las siguientes recomendaciones: realizarse la prueba de Papanicolaou con regularidad, utilizar preservativos, no fumar, recibir tratamiento oportuno de lesiones precancerosas y completar el esquema de vacunación contra el VPH, especialmente en edades tempranas.

Las vacunas profilácticas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) han demostrado ser seguras y efectivas frente a diversas cepas del virus y no tienen costo para la población.

Espinosa Castro invitó a la ciudadanía a acudir a las Unidades de Salud para solicitar los servicios preventivos y de detección del Cáncer Cervico Uterino, en un horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., y fines de semana en los centros de salud Santa Isabel, González Ortega e Industrial, en horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Mira También

Avanza BC en transparencia del servicios público y combate frontal a la corrupción: Ávila Olmeda

*       Durante el inicio de la Novena Jornada contra la Corrupción en Baja …