Redspira llama a acciones ambientales ante caravana Coca-Cola

*     El llamado surge en un periodo crítico para la calidad del aire en la ciudad. Entre noviembre y febrero, Mexicali registra sus niveles más altos de contaminación por partículas finas (PM₂.₅), agravados por la inversión térmica y las bajas temperaturas.

Por Redspira

Mexicali, Baja California, 11 de noviembre de 2025.-La Fundación para la Investigación de la Calidad del Aire A.C. – Redspira presentó formalmente ante el Ayuntamiento de Mexicali y Coca-Cola FEMSA México una serie de recomendaciones ambientales orientadas a prevenir impactos negativos durante la realización de la Caravana Coca-Cola 2025, programada para el próximo 5 de diciembre.

El llamado surge en un periodo crítico para la calidad del aire en la ciudad. Entre noviembre y febrero, Mexicali registra sus niveles más altos de contaminación por partículas finas (PM₂.₅), agravados por la inversión térmica y las bajas temperaturas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, la exposición prolongada a estos contaminantes incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

“Nuestra intención no es impedir eventos comunitarios, sino asegurar que se realicen bajo condiciones que no comprometan la salud de las familias mexicalenses,” señaló Alberto Mexía Sánchez, Director de Redspira“La evidencia científica es clara: en esta temporada, cada fuente adicional de contaminación agrava un problema ya de por sí crítico.”

En este sentido, Redspira exhorta a las autoridades y a la empresa organizadora a implementar medidas que garanticen un evento ambientalmente responsable. Entre las recomendaciones se incluyen:

  1. Establecer un plan de mitigación ambiental. Condicionar la autorización del evento a la entrega de un plan integral que contemple manejo de residuos, movilidad, energía y control de ruido. Esto permitiría evaluar y mitigar impactos antes, durante y después del evento.
  1. Prohibir todo tipo de pirotecnia, incluida la llamada “pirotecnia fría”.Aunque se promueve como segura, este tipo de efectos libera partículas metálicas y residuos finos, además de generar ruido que afecta a personas sensibles, animales de compañía y aves. Redspira propone sustituirla por tecnologías seguras como iluminación LED sincronizada, proyecciones digitales o efectos láser de bajo consumo energético.
  1. Implementar metas de valorización de residuos.Se recomienda establecer una meta mínima del 80 % de reciclaje, mediante estaciones de separación, brigadas de limpieza inmediata y trazabilidad de materiales recuperados. Esto reduciría la presión sobre los servicios municipales y promovería la educación ambiental entre los asistentes.
  1. Limitar el uso de generadores de combustión.El uso de motores diésel genera emisiones de PM₂.₅ y ruido. Se sugiere reemplazarlos por fuentes eléctricas o híbridas, y verificar el cumplimiento de la NOM-081-SEMARNAT-1994 sobre límites de ruido ambiental.
  1. Cubrir los costos municipales asociados.La organización plantea que la celebración de un convenio de corresponsabilidad con el Ayuntamiento, que garantice el pago de servicios de limpieza, seguridad y control vial, evitando con ello que tales costos recaigan sobre la ciudadanía.

Además de proteger la salud de la población, estas acciones son congruentes con los compromisos globales de sostenibilidad de Coca-Cola a través de su iniciativa “Un Mundo sin Residuos”, y contribuirían a fortalecer su reputación como empresa socialmente responsable.

“Mexicali necesita un nuevo estándar para los eventos urbanos: celebraciones que unan a la comunidad sin deteriorar el medio ambiente,” enfatizó Mexía Sánchez.

Redspira reafirma su disposición para colaborar en el diseño e implementación de políticas que promuevan eventos sostenibles, capaces de ofrecer espacios de convivencia seguros sin comprometer el medio ambiente.

Mira También

Refuerzan salud mental y acompañamiento psicosocial, informando sobre causas y síntomas de demencia

*      La demencia senil se presenta con mayor frecuencia en personas mayores de …