* El evento ofrecerá actividades gratuitas como muestras de cine, exposiciones y mesas de diálogo sobre comunicación, identidad y poder en contextos contemporáneos.
Por UABC
Mexicali, Baja California, viernes 07 de noviembre de 2025.-La Universidad Autónoma de Baja California invita al público bajacaliforniano a las actividades gratuitas del Seminario de Culturas Contemporáneas 2025 “Futuros en disputa. Ciudadanías, poder y comunicación”, a realizarse el miércoles 12 y jueves 13 de noviembre en las instalaciones del Teatro Universitario, campus Mexicali.
Durante el evento, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia (CGECDC) presentará la muestra de cine “Colombia migrante” el 12 de noviembre a las 18:30 horas, en la explanada del teatro y una exposición fotográfica que estará disponible en los jardines del mismo.
En la muestra de cine se proyectará el documental “Nisei (segunda generación)”, con el cual, el público podrá conocer la historia de Iwao Ichikawa, mexicano de origen japonés y la resistencia de la comunidad japonesa en México durante la Segunda Guerra Mundial. Igualmente se tendrá el documental “El tiempo de las luciérnagas” con el cual las y los espectadores tendrán oportunidad de adentrarse en las experiencias de mujeres migrantes latinoamericanas frente a la violencia, la desigualdad y el desplazamiento, resaltando su memoria y resistencia.
En tanto, la exposición fotográfica reúne 12 obras de fotoperiodismo de Humberto Melgoza, Saúl Martínez, Joebeth Terriquez y Victor Medina, las cuales se relacionan con el tema del seminario. Posterior a su inauguración el día 13, se llevará a cabo una charla a las 18:00 horas en torno a la muestra.
Asimismo, durante el evento se presentarán las mesas de “Re-existencias: contrapoderes y vidas transfronterizas”, “Comunicación participativa y acción colectiva”, “La impronta de Ángel Manuel Ortíz Marín: más allá del aula” y “La impronta de Ángel Manuel Ortíz Marín: redes y otras geografías”.
Igualmente, se realizarán los conversatorios “Comunicación y poder en el escenario nacional contemporáneo” y “La huella de Ángel Manuel Ortíz Marín en el campo de la comunicación y la cultura”.
Además, se tendrá la exposición de carteles de estudiantes de licenciatura sobre temas contemporáneos de realidad transfronteriza y el montaje audiovisual “Hasta encontrarlos: amor, justicia y paz”.
Estas actividades son organizadas por la Facultad de Ciencias Humanas, el Instituto de Investigaciones Culturales-Museo (IIC-Museo UABC), y la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, a través del cuerpo académico Culturas Contemporáneas y Discursividades en colaboración con la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia.
El programa de actividades se encuentra disponible en las redes sociales de Cultura UABC y del IIC-Museo UABC, así como en las de la Facultad de Ciencias Humanas.
