Foto: Gobierno de BC

Concluye economía e innovación consultas estatales sobre T-MEC en Baja California

*      El documento servirá como una herramienta estratégica para impulsar políticas públicas orientadas a la competitividad, la innovación y la atracción de inversión.

Por Gobierno de BC

TIJUANA.- 01 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Economía e Innovación (SEI), concluyó las Consultas Estatales sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuyo objetivo fue recopilar aportaciones y perspectivas de los sectores productivo y académico para fortalecer la posición de Baja California en el contexto del acuerdo comercial, informó su titular Kurt Honold Morales.

“Las consultas por primera vez se hicieron de forma inclusibe a nivel nacional donde permitieron a todos los estados participar, fue muy importante para nosotros porque nos hizo sentir incluidos. Lo que hicimos, además de los cuestionarios que nos enviaron, fue consultas con todas los sectores que debemos estar ahí, como la academia, sindicatos, pequeñas y medianas empresas (Pymes)”.

“El cierre de estas consultas representa un paso importante para definir acciones concretas que fortalezcan la competitividad de Baja California en el marco del T-MEC. Agradecemos la participación de todos los actores que contribuyeron con su experiencia y visión al desarrollo de este informe”, agregó.

Durante el cierre del foro, se presentaron los trabajos realizados por la firma Deloitte Baja California, responsables de la elaboración del Informe Estatal sobre el T-MEC, que recopila el análisis de los resultados y oportunidades que el tratado ofrece para el desarrollo económico regional.

El informe fue entregado oficialmente al coordinador del Corredor Económico del Bienestar de Baja California, Jorge Figueroa Barroso, destacó la relevancia del documento, el cual será presentado al titular de la Secretaría de Economía del gobierno federal, Marcelo Ebrad Casaubón, como una herramienta estratégica para impulsar políticas públicas orientadas a la competitividad, innovación y atracción de inversión.

En el evento participaron representantes del sector empresarial, académico y gubernamental, quienes coincidieron en la importancia de consolidar un enfoque colaborativo que permita aprovechar plenamente los beneficios del T-MEC en sectores clave como manufactura avanzada, innovación tecnológica y desarrollo sustentable.

Con la entrega de este informe, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar estrategias que promuevan el crecimiento económico sostenible y el bienestar de las y los bajacalifornianos.

Entre los asistentes estuvieron el Salvador Maese Barraza, Presidente de INDEX Mexicali, Israel Delgado Vallejo, Presidenta del Clúster de Dispositivos Médicos, Rosa María Castañeda, Vicepresidente de la región noroeste de CANACAR, Federico Serrano, Presidente de INDEX Zona Costa, entre otros líderes del sector regional, académico e industrial de la región.

Mira También

Morena Baja California convoca a último taller del año para mujeres en Tijuana

*      La Secretaría de Mujeres del Comité Ejecutivo Estatal impulsa la formación política …