* Cerca de 4500 asistentes disfrutaron del Día del Orgullo Cimarrón 2025, jornada que exaltó la identidad universitaria a través del arte, la ciencia y la cultura.
Por UABC
Mexicali, Baja California, domingo 26 de octubre de 2025.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) celebró con gran éxito la quinta edición del Día del Orgullo Cimarrón, evento que reunió a cerca de 4500 personas entre integrantes de la comunidad universitaria y público en general, en un ambiente de alegría, participación y orgullo institucional.
El evento se llevó a cabo en los jardines de Rectoría, frente al edificio que en 2023 fue declarado Patrimonio Cultural del Estado de Baja California, escenario emblemático que enmarcó una jornada dedicada a promover la identidad cimarrona y destacar las aportaciones de la universidad al desarrollo de la entidad a través de la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura.
Durante la inauguración, el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, dirigió un mensaje en el que destacó la importancia de este encuentro como una muestra del compromiso, la creatividad y el talento que distingue a la comunidad universitaria.
Agradeció a las personas asistentes, así como a titulares de direcciones, coordinaciones y funcionariado de la administración central por su respaldo en este evento tan importante. “Quiero reconocer de manera especial al equipo de la Oficina del Secretario de Rectoría y Comunicación Institucional y a la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia por hacer posible esta gran celebración”, expresó.
El rector señaló que el orgullo cimarrón se basa en formar parte de una institución que ha contribuido a la creación de más de un cuarto de millón de historias de egresadas y egresados, y que hoy se consolida como la mejor universidad del noroeste de México, de acuerdo con rankings internacionales.
“Somos la mejor universidad del noroeste del país, y no porque lo diga el rector, sino porque así lo reconocen los indicadores académicos internacionales. Por eso debemos sentirnos muy orgullosos de nuestra universidad”, afirmó el doctor Palafox Maestre.
Asimismo, agradeció a estudiantes, personal académico y administrativo por mostrar con entusiasmo el trabajo que la UABC realiza en sus diferentes ámbitos. “Hoy nos damos cita con mucho cariño en este emblemático escenario para presentarle a la sociedad bajacaliforniana lo que hacemos como universidad. A la sociedad le damos nuestro agradecimiento por apoyar y respaldar a su institución. ¡Que viva la Universidad, que viva la UABC!”, concluyó.
En esta edición participaron 42 unidades académicas y nueve dependencias administrativas de los tres campus universitarios, que ofrecieron 67 actividades dirigidas a personas de todas las edades. Entre ellas destacaron exposiciones de arte, ciencia y tecnología; laboratorios y talleres del área de humanidades y sociales; servicios médicos y de salud; degustación de productos UABC; área de foodtrucks; presentaciones culturales, y zonas recreativas y deportivas.
Entre las exhibiciones visitadas se encontraron “Axolote mexicano: identidad, ciencia y conservación”, “Fronteras NanoBio: Ciencia al límite”, “ConCiencia de vida: Orgullo Cimarrón”, “Club SUCA (Sociedad Universitaria Cimarrona de Astronomía)”, “Sabores del mar: Totoaba sostenible” e “Impresión 3D y torno cerámico”. También destacó la participación del Tribunal Cimarrón y las muestras de piezas de grupos yumanos, que atrajeron gran interés por su valor histórico y cultural.
El escenario principal fue sede de espectáculos artísticos de alto nivel, con la participación de ESAM (Educación Sustentable para Adultos Mayores) en danza y coro; Mary QK con El autobús presentando, junto a Thunder Kid, luchador invitado, la batalla “Lucha libre de palabras”; y la Facultad de Artes Mexicali con “Danza en proceso: el cuerpo como herramienta de aprendizaje”.
La jornada concluyó con la presentación del grupo Ola Magenta, que con su estilo caracterizado por la fusión de sonidos pop y dream pop, cautivó al público asistente. Su participación cerró con energía un programa que reflejó la creatividad de las juventudes universitarias y las nuevas formas de expresión artística.
Cabe destacar que el Día del Orgullo Cimarrón 2025 fue un evento pet friendly, lo que permitió la asistencia de familias acompañadas de sus mascotas, en un ambiente festivo, inclusivo y de sana convivencia.
Esta celebración reafirmó el compromiso de la UABC con la ciencia, la cultura, la educación y el bienestar social, consolidándose como un espacio de encuentro entre la universidad y la sociedad bajacaliforniana, en una festividad en la que brilló el espíritu y orgullo de ser cimarrón.
PregoneroBaja …periodismo de verdad.