* El registro cierra el domingo 15 de junio.
Por Gobierno de BC
MEXICALI. – 13 de mayo de 2025.- La Secretaría de Cultura que preside Alma Delia Ábrego Ceballos, convoca a artistas plásticos y visuales mayores de edad y con una residencia mínima de cinco años en nuestro Estado, a participar en la 25 edición de la Bienal de Arte de Baja California, en las modalidades de Premios de Adquisición y Residencias de Producción Artística.
La Bienal Plástica de Baja California celebra su XXV edición este 2025. Fundada en 1977, su realización ha sido ininterrumpida por 48 años, lo que refleja su madurez como certamen, mismo que ha ido modificándose de acuerdo a los contextos de producción artística en el Estado, explicó Daril Fortis Segura, director de Museos y Galerías de la dependencia cultural.
Por ejemplo, dijo, la inclusión de la fotografía en 1989, lo que propició la creación de la Bienal de Fotografía de Baja California en 1999; así como el cambio a tres premios de adquisición únicos, de iguales montos, dejando atrás la selección por disciplina, en el año 2021.
Los cambios han contribuido a la actualización de la Bienal, en consonancia con los procesos de producción, distribución y reflexión contemporáneos. Esta edición, se incluye en el historial de dichas actualizaciones al cambiar su nombre, por uno que refleja una visión integral de la variedad de producciones artísticas contemporáneas, y con la ampliación de la premiación, pues se otorgarán, además de los tres premios de adquisición, tres premios de residencias de producción artística.
En la modalidad de Premios de Adquisición , la participación es individual o colectiva, con un registro por postulante; cada artista podrá presentar a concurso un máximo de 3 obras en cualquier disciplina y tema libre, realizadas entre julio 2023 y mayo 2025. En ésta, la Secretaría entregará tres premios de $100,000 pesos y las obras premiadas serán parte del Patrimonio Artístico del Estado.
En cuanto a la modalidad Residencias de Producción Artísticas , esta es de participación individual y comprende tres premios para una residencia de un mes, entre septiembre y diciembre del presente año, en Lagos estudios y residencias en Ciudad de México. Ésta es una oportunidad para desarrollar un proyecto específico que esté en relación a la investigación que un artista se encuentre realizando, entre otros.
El premio de la residencia consiste en: transportación aérea a CDMX, estancia y viáticos para un mes, así como un apoyo económico de $15,000 pesos. Además, una sesión semanal de trabajo con la curadora en jefe de Lagos, enfocada en asesoría en producción, guía y diálogos para un realizar un proceso de acompañamiento.
Fechas importantes:
• Periodo de registro: Hasta el 15 de junio de 2025.
• Publicación de obra seleccionada para la muestra: 07 de julio de 2025.
• Comunicación de proyectos seleccionados para residencias: 07 de julio de 2025.
• Periodo de entrega de obra seleccionada: del 08 al 18 de julio de 2025.
• Inauguración y premiación: 7 de agosto de 2025.
La obra seleccionada deberá ser entregada físicamente y debidamente identificada con su ficha técnica adherida en uno de los Centros Estatales de las Artes de Tijuana, Tecate, Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito o en las delegaciones de Cultura en San Quintín y San Felipe.
Para mayor información las y los interesados pueden enviar un correo a bienalartebc@gmail.com, o bien comunicarse al 664 104 02 73 ext. 102. La convocatoria detalle está disponible en https://www.bajacalifornia.gob.mx/Cultura/Secciones/Convocatorias.