Foto: Gobierno de BC

Inician periodo vacacional más de un millón de estudiantes por Semana Santa en Baja California

*      Del 14 al 25 de abril, se invita a la comunidad en general a sumarse al programa “Vigilando Nuestra Escuela”.

Por Gobierno de BC

MEXICALI, B.C. 11 de abril de 2025.- En cumplimiento a lo señalado en el Calendario Oficial de la Secretaría de Educación, este lunes 14 de abril, inician formalmente las vacaciones de Semana Santa en Baja California, más de un millón estudiantes de todos los niveles.

El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, en reunión de trabajo con el Teniente Coronel Julián Leyzola Pérez, Director de Seguridad Pública de Mexicali (DSPM), acompañado del equipo de trabajo, coordinaron esfuerzos para reforzar las estrategias del programa “Vigilando Nuestra Escuela”. Cierra. Apaga y Desconecta”, que entra en vigor en Baja California, durante el periodo vacacional.

Por instrucción de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, la seguridad de las y los alumnos, directivos, docentes y personal de apoyo, aunado a la vigilancia de los planteles, es permanente, sobre todo durante los recesos escolares, donde se busca inhibir al máximo la incidencia delictiva y el vandalismo.

“Vigilando Nuestra Escuela” es un llamado a la concientización y la solidaridad de toda la comunidad para cuidar los planteles escolares de nuestras hijas e hijos, ya que las escuelas son un patrimonio de todas y todos, señaló el secretario.

Gallego Cortez, precisó que el acuerdo con la policía preventiva reafirma la vigilancia a través de rondines y bitácoras que los agentes municipales realizan alrededor de las escuelas, reforzando el operativo en las zonas determinadas como vulnerables o de mayor indecencia.

En ese sentido, el titular de la DSPM, Teniente Coronel Leyzaola Pérez, reiteró el compromiso de reforzar los rondines de vigilancia, en las zonas que han arrojado las investigaciones de inteligencia al interior de la corporación .

En Educación Básica 654 mil 705 alumnas y alumnos, tendrán dos semanas de vacaciones, es decir, regresarán a las aulas el 28 de abril.

Las 3 mil 993 escuelas de Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, deberán contar con el apoyo y vigilancia de directivos, sociedad de padres de familia y comunidad aledaña, en beneficio directo del regreso seguro a clases, ya que aquellas que lo solicitaron también fungirán como centros de reunión para desarrollar actividades culturales y deportivas.

Gallego Cortez, reconoció el apoyo de los más de 33 mil docentes, que también se suman al programa estatal, a través del “Cierra Apaga y Desconecta”, el cual se suma al de vigilancia, con el objetivo de contribuir al ahorro y el cuidado del medio ambiente.

“Cierra, apaga y desconecta”, busca optimizar el uso de servicios públicos, con lo cual se genera un ahorro en el presupuesto de operación, se reducen costos de mantenimiento y se promueve una cultura del cuidado y medio ambiente, por ello se recomienda en caso de observar alguna fuga de agua, reportarlo al 073 de la Comisión Estatal de Servicios Públicos.

Aclaró que serán dos semanas de vacaciones también para las y los estudiantes de preparatoria y de acuerdo a la institución de nivel Superior puede ser una o las dos semanas de vacaciones.

“Ha sido un año lleno de desafíos y aprendizajes”, reconoció el Secretario, “por ello se debe cerrar con mayor ímpetu lo que resta del ciclo escolar 2024-2025”.

Conminó a la comunidad en general a sumarse al programa “Vigilando Nuestra Escuela”, denunciando cualquier anomalía a los números de emergencia, a fin de mantener entornos seguros en las inmediaciones de los planteles.

Para cualquier actividad sospechosa se recomienda hacer el reporte al número de emergencia 911, o bien de manera anónima al 089, así como a la Línea Educativa 686-520-0500.

Mira También

Lista la décima segunda generación del Salón de la Fama en Mexicali

*       El Distinguido Jurado Seleccionador eligió a los 18 nuevos inquilinos de este …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.