* La encomienda es evitar que en Mexicali escale la violencia como Sinaloa, Guerrero o Michoacán, dijo minutos después de asumir el cargo de director
Por Luis Arellano Sarmiento
MEXICALI. – 18 de marzo de 2025.- El Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor en retiro, Julián Leyzaola Pérez, asumió la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali (DSPM), luego de que el cabildo aprobara su designación por mayoría de diez votos a favor y seis en contra.
Entre los cargos públicos que ha desempeñado el nuevo director de policía en Mexicali, está haber sido Secretario de Seguridad Pública del Municipio de Tijuana, de diciembre de 2008 a noviembre de 2010, además de ocupar el mismo cargo en el municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua de marzo de 2011 a octubre de 2013.
En ambos municipios, el militar logró disminuir los homicidios y la incidencia delictiva en general, lo que le llevó a obtener renombre porque esos municipios eran catalogados con las tasas delincuenciales más altas del mundo.
Retirado del ejército en el año 2000, Leyzaola Pérez inició carrera policial civil en el gobierno de Baja California encabezado por el panista Eugenio Elorduy Walther.
En ese sexenio (2001-2007) fue director de la academia estatal de policía, director del penal El Hongo, director del Instituto Estatal de Policía y director de la naciente Policía Estatal Preventiva (PEP).
Posteriormente, siendo presidente municipal de Tijuana, el entonces panista Jorge Ramos Hernández, el Teniente coronel fue Director General de Policía y Tránsito Municipal de diciembre de 2007 a diciembre de 2008.
Fue en ese año, en enero de 2008, que Leyzaola Pérez circulaba por la Vía Rápida de Tijuana y le tocó un “topón”. Un grupo de delincuentes intentaron asaltar un camión de valores, se hizo la persecución y el director de tránsito se bajó a responder la balacera. En ese enfrentamiento murió un policía municipal que era parte de los asaltantes, en aquel entonces la versión inicial fue que los delincuentes iban disfrazados de policías. Hubo dos heridos y más detenidos.
Después, Leyzaola Pérez, ocupó la secretaría de Seguridad Pública de Tijuana de diciembre de 2008 a noviembre de 2010. Enfrentó a los narcos y las pandillas. Tanto como director de la PEP como en la secretaría de seguridad de Tijuana, el director significó un obstáculo para los narcotraficantes, al grado que le pusieron precio a su cabeza, y como no podían acabar con él, empezaron a matar a policías por el simple hecho de portar el uniforme.
Fue una etapa muy dura para la sociedad tijuanense y baja californiana en general, porque empezaron a matar policías porque no podían con el director.
Un caso en particular recuerdo bien pues fuimos vecinos, se trata de un joven recién egresado de la universidad, abogado, limpio, hombre y policía honesto, lo mataron en Tijuana y le atornillaron en la cabeza su credencial de policía.
Ahí también en Tijuana, empezaron denuncias contra Leyzaola Pérez, personas detenidas señaladas de delincuentes y policías acusados de lo mismo, se quejaron ante derechos humanos.
La reducción de los índices delictivos en el municipio de Tijuana, fue motivo para invitar al Teniente Coronel a encabezar la seguridad municipal en Ciudad Juárez, en ese entonces el municipio más violento de México y del mundo.
De marzo de 2011 a octubre de 2013, fue el Secretario de Seguridad Pública del Municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua. También logró disminuir la violencia, pero generó enemigos de los cárteles y las pandillas. Lo llamó el alcalde priísta Héctor Murguía Lardizábal, quien ejerció su segundo periodo en la presidencia municipal de Ciudad Juárez.
Ya fuera de ese encargo, el 8 de mayo de 2015, el Teniente Coronel, esposa y pequeño hijo, se disponían a cruzar la frontera por Ciudad Juárez; llegaron a una casa de cambió y la esposa bajó; acto seguido, un sujeto se acercó al lugar de chofer y le disparó. Estuvo al borde de la muerte. Desde esa fecha quedó en silla de ruedas.
Leyzaola Pérez regresó a Tijuana y en 2016 buscó la presidencia municipal, primero con el entonces Partido Encuentro Social (PES), posteriormente, en el 2019 con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y la tercera ocasión con el Partido Encuentro Solidario (PES); en las dos primeras quedó en segundo lugar y en tercer lugar la más reciente en la que participó.
Para la elección del 2024, el teniente coronel fue anunciado por el entonces candidato de MORENA, Ismael Burgueño, como el próximo secretario de seguridad si ganaban la elección. Aunque sí ganó, Leyzaola no fue el secretario, pero lo nombraron asesor; la federación le habría puesto un pero.
Casi seis meses después, el nombre de Leyzaola empezó a sonar luego de una reunión que sostuvo con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda. A la semana, el ahora director asumió el cargo avalado por mayoría en el cabildo de Mexicali, encabezado por la alcaldesa Norma Bustamante Martínez, que fue quien presentó la propuesta.
En su primer día, ante medios de comunicación dijo que era necesario impedir que en Mexicali escalara la violencia como está ocurriendo en Sinaloa, Michoacán o Guerrero.
Mencionó que en Mexicali está una lucha por la escisión que tuvo el cártel de Sinaloa, también dijo que combatirá a los policías que estén sumados a los delincuentes.