Foto: Luis Arellano

25 % de carreteras estatales del Valle de Mexicali están en malas condiciones

*    “Este año es un año muy complicado, estamos muy estresados presupuestalmente, esa es la realidad, en términos de infraestructura hemos hecho un esfuerzo de 12 mil millones de pesos en las vialidades en todo el estado” dijo la gobernadora de BC

Por Luis Arellano Sarmiento

MEXICALI. – 15 de febrero de 2025.- El 25 por ciento de las carreteras estatales en el Valle de Mexicali están en malas condiciones, informó el responsable de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo.

Durante la mañanera encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en Ciudad Guadalupe Victoria, el secretario destacó que este año la meta es bachear, reconstruir o reencarpetar, cuando menos 35 kilómetros con intención de llegar a los 50 kilómetros reparados.

En todo Baja California, son 650 kilómetros los que comprenden las carreteras responsabilidad estatal, mencionó el funcionario.

Por su parte, la gobernadora indicó que en los tres primeros años se han invertido 12 mil millones de pesos en obra pública de infraestructura vial, en las denominadas “mega obras”, por lo que los siguientes tres años enfocarán la obra al cuidado de las calles.

Dijo que este 2025 están buscando invertir 120 millones de pesos para obra en calles o carreteras estatales en el valle de Mexicali, sin embargo, ese recurso hasta hoy, es hipotético porque todavía no lo tienen.

Incluso, la mandataria estatal, reconoció que “este 2025 en particular, este año en particular, es el año más complicado presupuestalmente hablando”.

Como ejemplo de los tramos que necesitan rehabilitación está del ejido Islas Agrarias B al ejido Pólvora, el camino a Los Algodones, además del correspondiente entre los ejidos Nuevo León, Hidalgo, Michoacán, Guanajuato y Puebla.

“Este año es un año muy complicado, estamos muy estresados presupuestalmente, esa es la realidad, en términos de infraestructura hemos hecho un esfuerzo de 12 mil millones de pesos en las vialidades en todo el estado, sobre todo en la creación de las mega obras que logísticamente requería el estado”, enfatizó Ávila Olmeda.

Vienen otras obras más con la participación mixta o de la iniciativa privada, aseveró, la mandataria.

Además del gasto corriente y las obras públicas, este 2025 el gobierno del estado debe destinar más de 240 millones de pesos para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de Baja California.

Mira También

Refuerza ISSSTECALI compromiso con salud visual de jubilados y pensionados

*       Con el objetivo de promover la prevención, detección temprana en donde fueron …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.