* Es el 0.5 por ciento de los 800 mil que estiman haya en Baja California
Por: Luis Arellano Sarmiento.
MEXICALI.- 02 de noviembre de 2020.- De los 800 mil carros ilegales que calculan estén circulando en Baja California, solamente 4 mil han acudido a registrarse en el Programa de Identificación Vehicular, informó el Secretario de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan.
El secretario dijo esperar que en menos de un mes, el gobierno federal apruebe el decreto para regularizar a los automóviles que circulan ilegalmente, porque si no ocurre tendrá que ser después de las elecciones, es decir en junio del próximo año.
Los 4 mil carros registrados en el padrón, representa apenas el 0.5 por ciento de los que estiman estén circulando ilegalmente en territorio de Baja California, expuso el funcionario.
Aun cuando no esté el decreto, el registro de vehículos da certeza al propietario, pues con ese documento pueden sacar seguro contra accidentes, además de que se les reconoce en el estado que son los legítimos propietarios del carro.
Escobedo Carignan, mencionó que el presidente de la república está de acuerdo en la regularización de los carros “chocolate”, pero aún no ha dicho cuando emitirá el decreto.
Incluso, el mandatario aseveró que no quiere que la regularización se torne en una estrategia de carácter electoral, lo que quiere decir que si no se aprueba antes del 6 de diciembre que empieza el proceso electoral en Baja California, tendría que ser después de la jornada electoral, en junio de 2021.
Registrar el automóvil tiene un costo de mil pesos, además de que deben presentar licencia vigente, título de compra venta, comprobante de domicilio y el carro.
Dónde se encuentra para Aser el proceso