Foto: Luis Arellano

Fallece primera persona víctima de rickettsia en 2018

*    Residente del Valle de Mexicali

Por: Luis Arellano Sarmiento

MEXICALI. – 23 de febrero de 2018.- Una mujer de 55 años residente del Valle de Mexicali se convirtió en la primera persona fallecida de rickettsiosis este 2018, informó el Jefe del Departamento de Epidemiología, Néstor Saúl Hernández Milán.

La mujer vivía en el poblado Estación Coahuila y no recibió atención médica dentro de los primeros cuatro días después de iniciar los síntomas de la enfermedad, expuso el funcionario del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado (Isesalud).

El 30 de enero la paciente recibió atención médica por primera vez, pero los síntomas iniciaron el 24 de enero, detalló el médico del Sector Salud.

El deceso ocurrió el primero de febrero en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y los análisis de laboratorio confirmaron la enfermedad el jueves 22.

Hernández Milán enfatizó que no es normal que haya garrapatas en las viviendas, por lo que exhortó a extremar precauciones porque es este vector el que causa la enfermedad.

En este año han sido confirmados dos casos de rickettsiosis en Mexicali, el primero fue una niña de cinco años residente de San Felipe, cuyo estado de salud evolucionó favorablemente.

El jefe de epidemiología indicó que encontraron positividad de garrapatas en áreas aledañas a la vivienda donde residía la mujer que falleció.

La recomendación para la población es evitar que sus mascotas salgan a la calle, pues al contacto con animales callejeros regresan infestados de garrapatas.

Actualmente la zona del Valle de Mexicali es donde más factores de riesgo ha encontrado el personal de la Secretaría de Salud, por lo que se refuerza la atención principalmente en Ciudad Morelos, Ejido Nuevo León y comunidades aledaños al Kilómetro 43.

Los factores de riesgo son pisos de tierra, grietas en las paredes, presencia de “cacharros” en las viviendas o la ausencia de cercos en la delimitación de las casas.

En la ciudad de Mexicali las colonias donde mayor prevalencia de la enfermedad se ha encontrado son Valle de Puebla, Voluntad, Baja California y Santa Isabel.

 

Mira También

Módulos de vacunación continúan operando en plazas comerciales de Mexicali

*        La Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali informó los horarios de atención …