Inicio » Mexicali » Vetó gobernador reforma que permitiría a los sacerdotes discriminar
Foto: Luis Arellano

Vetó gobernador reforma que permitiría a los sacerdotes discriminar

*     Es el primero veto del gobernador de Kiko Vega

Por: Luis Arellano Sarmiento

MEXICALI.- El gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, vetó la reforma que permitiría a los sacerdotes discriminar arguyendo dogmas religiosos, informó el Subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría General de Gobierno, Rubén Armenta Sanabia.

La razón fue porque el  gobierno estatal determinó que había situaciones técnicas en esa reforma penal, que no iban acorde a los principios constitucionales, además de atender una solicitud verbal que hizo la comisionada de los derechos humanos, quien solicitó el veto de la reforma.

La iniciativa de reforma al artículo primero de la constitución y el Código Penal de estado, “consistía en establecer una sanción pecuniaria y también de prisión de uno a tres años, a quien por alguna razón de origen o preferencia, étnica, regional o nacional anule o menoscábelos derechos y libertades de personas, mediante la realización de cualquiera, de diversas conductas que establecen en el propio articulado”, explicó el funcionario estatal.

Especificó que la iniciativa iba encaminada a sancionar penalmente a quien negara o retardara servicios, restringiera derechos laborales o negare servicios educativos.

“La subsecretaría de enlace del ejecutivo, hicimos las observaciones técnicas de que hacía falta establecer una relación coherente con principios que trae la constitución,

para que puedan subir o crear normas de derecho penal; pero resulta que de un momento a otro el congreso decide votar en comisión y subirlo al pleno”, detalló Armenta Sanabia.

Ya en el pleno, el entonces diputado Rodolfo Olimpo Hernández, presentó dos reservas que fueron aprobadas por mayorías, en una le quitó la sanción de prisión a la iniciativa de reforma y en la otra dejó fuera de sanción a aquellas personas que hagan alguna expresión discriminatoria motivada por una razón de dogma de fe.

Es decir, el veto del gobernador fue sustancialmente por “quitarle la sanción de prisión y no sancionar a aquellos que por razón de dogma de fe, estuviese haciendo declaraciones que hasta cierto punto pudieran considerarse discriminatorias”, detalló el funcionario estatal.

Las observaciones ya fueron entregadas al Poder Legislativo del Estado.

Mira También

Fiscalía federal investiga a policías que escoltaban al “pitufo” en Mexicali

*      FGR requirió información a la fiscalía local Por Luis Arellano Sarmiento MEXICALI.- 24 de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.