Inicio » General » Presenta gobierno del estado avance del programa para transparentar la función pública
Foto: Gobierno del Estado

Presenta gobierno del estado avance del programa para transparentar la función pública

*       En el marco de la Reunión de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación Zona Noroeste.

Por: Gobierno del Estado

HERMOSILLO, SONORA.- Domingo 9 de octubre de 2016.- La Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, comprometida en trabajar bajo los principios de transparencia y rendición de cuentas, a través de la Contraloría General del Estado, participa en la Segunda Reunión Ordinaria de Contralores de la Región Noroeste, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, con el proyecto “Modelo Estatal de Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público en las entidades federativas”.

 

El Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz, presentó ante los titulares de los Órganos de Control de los estados que integran la Zona Noroeste (Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora), el avance del Proyecto “Modelo Estatal de Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público en las entidades federativas”.

 

Este proyecto coordinado a nivel nacional por la Contraloría General de Baja California, busca implementar a nivel nacional un proceso de evaluación para el logro de objetivos y el uso eficiente de los recursos públicos, con el fin de transparentar la función pública, comentó el funcionario estatal.

 

Así mismo, el Secretario de la Contraloría General de Sonora y Coordinador Región Noroeste de la CPCE-F, Miguel Ángel Murillo Aispuro, presentó el “Diagnóstico del Modelo Conceptual para el seguimiento a programas y fondos federales”.

 

A cargo del titular del Órgano Estatal de Control del Estado de Chihuahua, estuvo la presentación y comentarios de seguimiento y avances del Seguimiento a Programas Federales “Utilización de las herramientas BEOP y CompraNet en las instancias locales ejecutoras”.

 

El titular de la Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Sinaloa, Humberto Alejandro Villasana Falcón, presento el “Protocolo de actuación de los Servidores Públicos en contacto con los particulares”.

 

Y por parte de la Contralora General del Estado de Baja California Sur, Sonia Murillo Manríquez, expuso el“Registro de servidores públicos que intervienen en procedimientos de contrataciones públicas, licencias, concesiones y permisos”, y el “Registro Actualizado de Proveedores Sancionados”.

 

En este evento también asistieron el Secretario de la Contraloría General del Estado de Yucatán y Coordinador Nacional de la CPCE-F, Miguel Antonio Fernández Vargas; el Subcontralor General del Estado y Secretario Técnico ante la CPCEF, Leonardo Esparza Medina y el Director de Auditoría Gubernamental, José María Armendariz Palomares.

Mira También

Diputada Miramontes presenta reforma a la Ley de Protección al Ambiente

*        Casinos deberán contar con sus propias unidades internas de respuestas, así …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.